En la lectura la relación más cercana con el habla es sino hablando. Cuando Heidegger refiere a nuestra relación con el habla que es casi muda y muda por lo imperceptible que puede llegar a ser. Hablar del habla no permite estar atentos al habla y a nuestra relación con ella.
La metalingüística es la teorización y unificación de las lenguas, en donde el lenguaje es como la metafísica “En las experiencias que hagamos con el habla, el habla misma se lleva al habla” lo anterior quiere decir que el habla se encuentra precisamente donde se encuentra la palabra adecuada.
Cuando sentimos personalmente el habla (su esencia) es cuando hemos tenido una experiencia. Heidegger inicia un análisis hermenéutico partiendo de la última estrofa y prosiguiendo con la continuación del verso, lo transforma en enunciado.
Cuando cambia la palabra es por sea lo hace pensando en el Dasein, es lo que se impone al ser. La cosa al ser algo cualquiera se convierte en un ser ahí, es decir, un es.
Remite la cosa (él es) al Sputnick por medio del indicio en la siguiente estrofa. Además, al hablar de precipitación o anticipación se da conocimiento, la palabra/disposición del hombre y la palabra, así como la disposición de la palabra hacia al hombre.
En conjunto con la idea de la experiencia, se habla de la renuncia del autor con la palabra El autor comienza el texto resaltando la importancia del hombre con el habla de la forma en la que nos quiere transmitir el hablante. Según dice el autor, “dejándose abordar en la interpretación del habla, entrando y sometiéndose a ella” y así darse cuenta de la importancia y relación directa que tiene con el ser humano.
Más adelante se refiere a Nietzche, cuando este dice “Nuestro pensamiento debe tener la vigorosa fragancia de un campo de trigo en una tarde verano”, lo interpreto en que complementariamente al uso adecuado del habla y de las palabras correctas, se debe tener un pensamiento firma y claro, para de esta forma poder argumentar y defender nuestros ideales con él habla.
El texto habla entonces del pensamiento y su relación con el habla, terminando con “¿Cómo podemos cuestionar el habla si nuestra relación con ella es confusa y, en cualquier caso, indeterminada?, ya que muchas veces se usa el habla y las palabras sin darle el significado que estas en realidad merecen, pienso que nadie se detiene a pensar en el sentido o la esencia del habla, simplemente es algo que hace parte del ser humano, ya sea usado de forma correcta o incorrecta.
Comments