nextia28 nov 20192 Min. de lecturaSemejanza y similitud son palabras que usamos sin saber su significado Semejanza y similitud son palabras que usamos cotidianamente sin saber su significado o usándolas para referirnos a lo mismo....
nextia28 nov 20192 Min. de lecturaUn año de diseñarte. Rizoma: imagen y antiestructura del arte digital Rizoma es un órgano vivo que se hace en su propio devenir, es la gran metáfora a la que Deleuze y Guattari recurrieron para explicar la...
nextia28 nov 20192 Min. de lecturaLa esencia del habla (Heidegger)En la lectura la relación más cercana con el habla es sino hablando. Cuando Heidegger refiere a nuestra relación con el habla que es casi...
nextia28 nov 20192 Min. de lecturaLos siete sellos de la afirmación (Esto no es una pipa)La diferencia de similitud y semejanza manejada por Magritte. “Magritte, por su parte, procede por disociación: romper sus vínculos,...
nextia28 nov 20192 Min. de lecturaEconomía política de las hipermediaciones: los textosLa discusión acerca de la absorción de las tradicionales teorías de la comunicación con los nuevos tratamientos digitales ha roto...
nextia27 nov 20193 Min. de lecturaEl espectador como interactorAnteriormente se hablaba de espectador u obra, con la llegada de los medios electrónicos el arte evoluciono para dar a conocer obras cuya...
nextia27 nov 20192 Min. de lectura¿Qué es lo virtual?Se comprende lo virtual como un posible y una ausencia de tangibilidad, mientras que la realidad es lo contrario, lo existente, lo...
nextia25 nov 20192 Min. de lecturaNo más normas diseño gráfico posmoderno (Poynor)Hablamos de un posmodernismo que se encarga de ser superficial, de generar consumo y de formar la idílica idea por lo material. En la era...
nextia24 nov 20193 Min. de lecturaEl arte último en el siglo XX: del posminimalismo a lo multiculturalDentro de la era electrónica, el arte ya no es únicamente un espectador, ahora se vuelve parte de la obra, participa interactivamente con...
nextia19 nov 20193 Min. de lecturaCyberpunk ( la posmodernidad desde la visión de Lyotard)una distopía de un posible futuro basado en el pasado. Mueren los grandes relatos: religioso, ilusionaría, marxista y capitalista, que...